Mitos comunes sobre la sostenibilidad corporativa y la transición a Net Zero

Aug 15, 2025Por Héctor Miranda

HM

Comprendiendo la sostenibilidad corporativa

La sostenibilidad corporativa es un término que ha ganado popularidad en los últimos años, pero con ello han surgido también varios mitos y malentendidos. Muchas empresas buscan integrar prácticas sostenibles en sus operaciones, pero a menudo se enfrentan a percepciones erróneas que pueden obstaculizar su progreso. En este artículo, desmitificaremos algunas de estas creencias comunes.

sustainable business

Mito 1: La sostenibilidad es costosa

Uno de los mitos más extendidos es que implementar prácticas sostenibles es demasiado caro para las empresas. Aunque es cierto que algunas inversiones iniciales pueden ser necesarias, los beneficios a largo plazo usualmente superan estos costos. Las empresas pueden lograr ahorros significativos al reducir el desperdicio, mejorar la eficiencia energética y adoptar tecnologías limpias. Además, los consumidores están cada vez más interesados en apoyar a las empresas que priorizan la sostenibilidad.

Mito 2: Solo las grandes empresas pueden ser sostenibles

Se tiende a pensar que solo las grandes corporaciones tienen los recursos necesarios para implementar prácticas sostenibles. Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas también pueden adoptar medidas efectivas para reducir su impacto ambiental. Estrategias como la reducción de residuos, el uso eficiente de los recursos y la promoción de una cultura corporativa responsable son accesibles para negocios de todos los tamaños.

small business sustainability

Transición a Net Zero

El concepto de Net Zero, o cero emisiones netas, es otro tema que está rodeado de mitos. Alcanzar el estado de Net Zero significa que una empresa está eliminando tantas emisiones de gases de efecto invernadero como las que genera. Este objetivo es crucial para combatir el cambio climático, pero existen malentendidos sobre su viabilidad.

Mito 3: Net Zero es imposible de alcanzar

Muchas empresas creen que llegar a Net Zero es un objetivo inalcanzable. Sin embargo, con un enfoque estratégico y el uso de tecnología innovadora, es posible reducir significativamente las emisiones. Las empresas pueden invertir en energías renovables, mejorar la eficiencia energética y compensar las emisiones restantes mediante proyectos de reforestación u otras iniciativas de captura de carbono.

net zero transition

Mito 4: Net Zero no tiene beneficios económicos

Otra percepción errónea es que la transición a Net Zero no proporciona beneficios económicos. En realidad, las empresas que adoptan prácticas para reducir su huella de carbono a menudo descubren nuevas oportunidades de negocio, mejoran su reputación y aseguran el cumplimiento con regulaciones futuras que podrían imponer restricciones más estrictas en cuanto a emisiones. Además, al estar a la vanguardia de la sostenibilidad, las empresas pueden atraer a inversores interesados en proyectos verdes.

Desmintiendo mitos para avanzar

Es fundamental que las empresas desmitifiquen estas creencias erróneas para poder avanzar con éxito hacia un futuro más sostenible. Al entender mejor qué implica realmente la sostenibilidad corporativa y la transición a Net Zero, las organizaciones pueden tomar decisiones más informadas y estratégicas que beneficien no solo a su negocio, sino también al medio ambiente y a la sociedad en general.

corporate sustainability