Net Zero no es una meta. Es una nueva manera de pensar el desarrollo

Jul 07, 2025Por Héctor Miranda

HM

Ya no se trata solo de llegar a cero emisiones. Se trata de rediseñar el camino.

La gran confusión: creer que Net Zero es un destino

Durante años se ha hablado del Net Zero como si fuera una línea de llegada. “Alcanzar la carbono neutralidad”. “Cumplir los compromisos climáticos”. “Llegar al cero neto en 2050”. Todas frases que sugieren que se trata de una meta final, lejana, y opcional.

Pero esa narrativa ya no nos sirve. Porque Net Zero no es una meta. Es un cambio radical en la manera de concebir el desarrollo, de diseñar, de invertir, de operar y de medir lo que consideramos “progreso”.

No es un punto de llegada. Es un nuevo punto de partida.

Lo que Net Zero cambia, aunque nadie lo diga así

Net Zero transforma silenciosamente los cimientos de nuestra economía:

Cambia cómo se diseña la infraestructura.
Cambia qué edificios son financiables y cuáles no.
Cambia el valor de un activo en el mercado.
Cambia lo que significa operar eficientemente.
Cambia cómo se evalúan los portafolios de inversión.
Net Zero no es una etiqueta. Es una nueva matriz de decisiones.
Una que pone al carbono en el centro del tablero, no como amenaza, sino como coordenada para rediseñar todo.

carbon capture

Del cálculo al criterio: la madurez de una visión ejecutiva

La evolución más importante no es técnica, sino ejecutiva.

Los líderes más avanzados ya no ven el carbono como un “compliance issue”, sino como una variable estructural de negocio.
Net Zero se convierte entonces en:

Un criterio de elegibilidad para acceder a financiamiento verde.
Una ventaja competitiva ante fondos y reguladores.
Una marca de liderazgo ante clientes y mercados.
Y sobre todo, una cultura de gestión.

renewable energy

¿Qué significa pensar el desarrollo en clave Net Zero?

Significa planificar infraestructuras que no dependan del petróleo.
Significa valorar activos por su desempeño energético, hídrico y de emisiones.
Significa redirigir el capital hacia modelos regenerativos.
Significa transformar no solo la forma en que construimos, sino la forma en que imaginamos el futuro.

En esa visión, Net Zero no es el fin.
Es el nuevo estándar para construir lo que viene.

sustainable city

Net Zero no es una promesa. Es una práctica.

Desde mi experiencia con ciudades, comunidades y portafolios en transición, veo cómo los proyectos más visionarios no esperan al 2050 para actuar. Ya están midiendo, ejecutando, certificando, rediseñando.

Porque entendieron que Net Zero no es solo lo que viene. Es lo que ya llegó.
Y quienes aprendan a pensar desde ahí, serán quienes lideren el nuevo desarrollo.